CAMINATA 2021
LEMA
“Todos somos discípulos misioneros en salida, con Alejandro e Inés”
MOTIVACIONES
Conocer y dar a conocer la vida, misión y entrega de Alejandro e Inés
Animar y fortalecer la opción misionera desde la inculturación, con una realidad ecológica marcada por la contaminación pero que anima nuestras vidas a construir y anunciar el reino de Dios “para que todos tengan vida”.
Asumir los desafíos de la realidad de cada momento: pandemias de salud, pobreza, violencia, contaminación, corrupción…
Dejarnos iluminar con los documentos eclesiales: Aparecida, Evangelii gaudium, Laudato si, Querida Amazonía, Fratelli tutti, Asamblea eclesial Latinoamericana y caribeña, etc.
LEMAS
2017: 30 años: “Alejandro e Inés: misioneros de la paz para defender la vida”
2018: 31 años: “Alejandro e Inés: misioneros de la Amazonia cuidando la casa común”
2019: 32 años: “Con Alejandro e Inés caminamos juntos por la Amazonía”
2020: 33 años: “Con Alejandro e Inés caminamos, solidariamente, por nuestra querida Amazonía” (virtual)
2021: 34 años: “Todos somos discípulos misioneros en salida, con Alejandro e Inés” (virtual)
CAMINATA VIRTUAL
Estamos en momentos de crisis sanitaria, COVID 19
Caminata de “un día” desde el 9 al 20 de julio, en el propio lugar de vida, compartiendo algún video, fotos, reflexión...
Dimensiones: misionera, ecológica y fe (espiritualidad).
Dos conexiones diarias (06:30-07:00 y 18:30-19:00) usando los medios: Zoom, Facebook, Youtube, web, whatssapp
CONTENIDO DE CADA DÍA
Lema 2021
Texto de Alejandro e Inés
Tema de cada día
Preguntas para la reflexión y respuesta
Lugar de Alejandro e Inés: museo Pompeya, museo Catedral, MACCO, catedral, Beitzama y Medellín. Museo Hermanas Terciarias en El Coca, km 50, Pifo, Nuevo Rocafuerte, Guayaquil
Texto bíblico
Oración por los “Siervos de Dios” Alejandro e Inés
Canciones misioneras
LOGÍSTICA
Afiche y pancartas
Internet y redes
Folletos y estampas
Organización de la caminata de un día en cada ciudad o zona pastoral
PUBLICACIONES
Retablo y celebración
Cuadernito rojo
Folleto del triduo
Folleto de la vigilia
Folleto de la fiesta
Estampas
Semillas del Verbo
AGENDA AI
MAYO
S 1- Retablo de Alejandro e Inés por las comunidades
S 8- Peregrinación (Txarli)
JUNIO
S 12- Peregrinación (José Cruz)
S 26- Concursos: libro leído, pintura – dibujo (jóvenes y niños). (Nelson Pinza… junio)
Retablo de Alejandro e Inés
JULIO
Retablo de Alejandro e Inés
V 9- Inicio de la Caminata 2021 (06:30 y 18:30)
S 10-
D 11- Barrios de El Coca (Siervas de Jesús y Escolapias)
L 12-
M 13- Catedral y Ñukanchik Wasi
X 14- Pastoral familiar y Caminata de Ibarra
Caminata de Guayaquil
Caminata de Playas
Caminata de Portoviejo
Caminata de Quito Sur
Caminata de Loja
Caminata de Pastoral juvenil y Familiar (VAA)
J 15: Vía Zorros
V 16: taracoa
S 17: Pastoral juvenil
D 18: Caminata desde la Vía Auca Km 26 (PR) a la Catedral de Coca
L 19: Caminata desde San Francisco (PI) a la Catedral de Coca
M 20: Caminata desde Sachas (PU) a la Catedral de Coca
M 20: Vigilia de la luz y Concierto musical (Ysidmar Yépez, Danny Saavedra)
X 21: Fiesta en Coca (José Cruz, Walter Galarza, Lorena Pérez, Magdalena Baqué, Teofilo, Roque)
J 22- Asamblea de espiritualidad misionera. Video-foro
AGOSTO
D 15- Encuentro de los Capuchinos de la Custodia
TEMAS DE REFLEXIÓN PARA CADA DÍA
Como discípulos misioneros estamos llamados a recorrer nuevos caminos, con Alejandro e Inés...
09- El llamado hacia una ecología integral (Txarli Azcona)
10- Hacia una economía solidaria, sostenible y al servicio del bien común. (Fidel Aizpurúa)
11- Discípulos comprometidos con una cultura de paz (Miguel Ángel Cabodevilla)
12- Las nuevas tecnologías, sus grandes contribuciones y sus riesgos. (Milagros Aguirre)
13- Hacia una mayor interculturalidad e inculturación. (Juan Carlos Andueza)
14- Velar por la democracia, todavía frágil en nuestros países. (Antonio Espinoza)
15- Hacia una renovación eclesial (Adalberto Jiménez)
16- El reto de un mayor desarrollo de la pastoral urbana (Nelson Pinza)
17- Los jóvenes como actores sociales y gestores de cultura. (Ysidmar Yépez)
18- Las mujeres y el reto de su plena participación en la sociedad y la Iglesia. (Isabel Valdizán)
19- El clericalismo, obstáculo grande para una Iglesia sinodal (Dick Ramírez)
20- Hacia una Iglesia itinerante y sinodal, andando por nuevos caminos (Jesús Esteban Sádaba)
VER “documento para el camino” CELAM