Alejandro Labaka, español de origen Vasco, un hombre que representa a una minoria etnica, luchadora e infatigable hacia la autonomía radical. Es la personalidad de un pueblo que defiende sus valores culturales.
-Visperas de ir a China le escribe a su hermana: “ le pedire que me conceda la gracia de ser mártir dando toda mi sangre por Jesús, por María y por las almas”. Si yo me hiciera digno de eso, cuantas gracias y mercedes conseguiría para todos mis familiares.
-En fin, esperemos y trabajemos entre tantos como valientes soldados de Cristo.
-Alejandro en el mundo de los Huaorani invocando a Dios así: Acuerdate de que nos mandaste diciendo “ curad a los enfermos y decidles que el reino de Dios esta cerca”
¡ no cambies ahora las cosas! .
-Hermanos pidamos porque de tanto soñar y tanto pedir, quizas los sueños se vuelvan realidad.
-El crucifijo colgado de mi cuello es medio de evangelización.
-Dios quiere que entremos hasta espiritualmente desnudos. Nuestra tarea fundamental y prioritaria es descubrir las “semillas de verbo” en las costumbres, cultura y acción del pueblo Huaorani.
- íVamos, hemanos, espiritualmente desnudos , para revestirnos de Cristo que vive ya en el pueblo Huaorani y que nos enseñará la nueva forma original e inédita de vivir el evangelio!
-Canto titulado “Despedida del Misionero”.
Mañana en un frágil barco
me he de engolfal en la mar;
daré un adiós a mi patria,
el último adiós quizás.
Por si Dios quisiera
que no vuelva más,
el corazón te dejo,
Pastora celestial.
No temo las muchas aguas,
ni el indómito huracán,
que es dulce a quien busca el cielo
hallar su tumba en el mar.
Mi vida no es mía,
que a Dios se la dí,
y donde Dios me mande
allí quiero morir.
Mi premio a de ser, oh Madre,
al pie de un árbol morir,
de todos abandonado,
de todos menos de tí.
í Bendita mil veces
diré al expirar,
la hora en que me enviaste
la fe a propagar!.
-í Hay que arriesgarse!.